

PROYECTO ERASMUS+ COOP. ALCÁZAR DE SEGOVIA
“HACIA EUROPA… PREPARADOS, LISTOS, ¡YA!”
”TO EUROPE…READY, SET, GO!”



IMPULSAMOS LA INTERNACIONALIZACIÓN DE NUESTRO CENTRO EDUCATIVO
Abrimos nuestro centro al exterior, aprendiendo unos de otros, desarrollando competencias docentes y mejorando la educación del alumnado
PROMOVEMOS LA INTERACCIÓN ENTRE ALUMNADO Y PROFESORADO DE OTROS PAÍSES EUROPEOS
Aprendemos juntos
MEJORAMOS HABILIDADES Y COMPETENCIAS COMPARTIENDO EXPERIENCIAS EN SITUACIONES REALES DE APRENDIZAJE
Saca lo mejor de ti

AMPLÍA LA PRESENTACIÓN Y PULSA SOBRE LOS ELEMENTOS PARA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE LAS MOVILIDADES DEL PROYECTO
ESTUDIANTES
¡Echa un vistazo a otras experiencias internacionales de cursos pasados!

¡Anímate a participar en nuestro proyecto Erasmus Plus "Hacia Europa...preparados, listos, ¡YA!"!

ERASMUS PLUS KA122-SCH - PROYECTOS DE CORTA DURACIÓN PARA LA MOVILIDAD DEL ALUMNADO Y PERSONAL DE EDUCACIÓN ESCOLAR: NUESTRO PROYECTO "HACIA EUROPA...PREPARADOS, LISTOS, ¡YA!" 2023-1-ES01-KA122-SCH-000123827
Movilidad en grupo de alumnos escolares:Viaje de Intercambio Escolar a Sieniawa (Polonia): 18-25 de Mayo 2024.


_edited.jpg)
Estancia en familias y asistencia a la escuela STRONA SZKOŁY PODSTAWOWEJ W SIENIAWIE.



Los principales objetivos de las actividades que se desarrollarán en el centro educativo de Polonia son aumentar las competencias lingüísticas y digitales de estudiantes y profesores, aumentar la motivación para aprender lenguas extranjeras, desarrollar actitudes proecológicas y aumentar la conciencia cultural.


Movilidad en grupo de alumnos escolares Erasmus Plus Sieniawa-Polonia


ÁLBUM DEL VIAJE
El viaje Erasmus+ a Sieniawa, Polonia, ha sido todo un éxito. Ha sido una experiencia increíble llena de aprendizaje, intercambio cultural y nuevas amistades.
Durante nuestra estancia en Sieniawa, tuvimos la oportunidad de sumergirnos en la cultura polaca, conocer a personas amables y acogedoras y participar en actividades enriquecedoras. Desde clases con dinámicas activas y participativas hasta visitas a lugares históricos, cada momento fue una oportunidad para crecer y aprender.
Los resultados de este viaje han sido muy positivos y satisfactorios. Hemos ampliado nuestra perspectiva, mejorado nuestras habilidades lingüísticas, la competencia digital y fortalecido nuestra red de contactos internacionales. Además, visitamos el centro de Educación y Gestión Ambiental Nadleśnictwo Sieniawa, que es la sede de gestión del distrito forestal de una zona amplia de Polonia, donde tuvimos la oportunidad de aprender cómo se realizaba la gestión sostenible forestal en esa zona, qué especies animales y vegetales se desarrollan, objetivos comunes en la conservación de la naturaleza, etc.
Sin duda, esta experiencia nos ha enriquecido personal y académicamente.
El domingo organizamos actividades de integración en la escuela y una comida polaca conjunta, y terminamos el día con actividades deportivas en el estadio de Sieniawa. El lunes, los estudiantes recorrieron la escuela en grupos internacionales, luego fuimos a una excursión educativa al castillo de Łańcut. El martes comenzó con actividades en la escuela: con la herramienta digital Toonytool creamos juntos carteles que representaban ciudades polacas y españolas y dos estudiantes españolas presentaron un baile tradicional de su país. Fue divertido ver cómo todos los estudiantes acompañaban con palmas.. Luego fuimos al Ayuntamiento de Sieniawa, donde los estudiantes se reunieron con el alcalde, quien les dio la bienvenida a Sieniawa y les entregó una bolsa a cada uno con llaveros, bolígrafos, libretas etc. con el escudo de la ciudad.
También visitamos el Palacio de Sieniawa, el edificio CKSiR Sokół y la Biblioteca Municipal, donde pudimos ver varias obras de escritores españoles traducidas a polaco.
El programa de actividades también incluyó una visita al Distrito Forestal. En la ruta del sendero educativo Radawa, aprendimos muchas curiosidades sobre los bosques polacos, y tuvimos la oportunidad de probar salchichas asadas en un palo todos alrededor de la hoguera.
El miércoles, los estudiantes pasaron todo el día en la bonita ciudad de Cracovia, visitando los lugares más emblemáticos de la ciudad, como la Plaza del Mercado, con la Basílica de Santa María y su impresionante altar gótico, continuando por la Calle Florianska, una de las calles más antiguas y emblemáticas de la ciudad, hasta llegar a la Puerta de Florián y la Barbacana (restos de las antiguas fortificaciones de la ciudad). A lo largo de todo el recorrido, el profesor Bartek les iba explicando la historia y detalles significativos de todos los lugares. Después, se dirigieron a la Colina de Wawel, donde vieron el majestuoso Castillo de Wawel y la Catedral de Wawel. También pudieron pasear por las orillas del río Vístula, donde se fotografiaron ante la gran estatua del dragón realizada en 1971 que cada cinco minutos echa fuego por su boca. Por la tarde, el grupo se trasladó al Barrio Judío, un lugar lleno de historia. Allí, visitaron la Fábrica de Oscar Schlinder, un museo que relata la impactante historia de Schlinder y cómo salvó a más de mil judíos durante el Holocausto. La visita a la fábrica fue un momento de reflexión para los estudiantes, qe quedaron impresionados por las historias que allí se contaron.
El Último Día en Polonia: Una Visita Impresionante a las Minas de Wieliczka
El último día del viaje a Polonia, los estudiantes se embarcaron en una aventura subterránea: la visita a las Minas de Sal de Wieliczka, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Estas minas incluyen un recorrido turístico de 3,5 kilómetros que contiene estatuas de personajes míticos e históricos, esculpidas en la roca de sal por los mineros. Incluso los cristales de los candelabros están hechos de sal. También hay cámaras y capillas excavadas en la sal, un lago subterráneo y exposiciones que ilustran la historia de la minería de la sal. Han sido explotadas sin interrupción desde el siglo XIII, y aún hoy en día siguen produciendo sal de mesa. Alcanzan una profundidad de 327 metros y su longitud supera los trescientos kilómetros. Reciben el sobrenombre de "la catedral subterránea de la sal de Polonia".
Después de la impresionante visita a las Minas de Sal de Wieliczka, llegó el momento de regresar a España, poniendo fin a nuestra inolvidable experiencia Erasmus Plus en Polonia.
Este viaje a Polonia será recordado por siempre como una etapa crucial en nuestro desarrollo personal y académico.
Gracias, Polonia, por acogernos y enseñarnos tanto. ¡Hasta la próxima aventura!
Si quieres ver más...







Movilidad de profesorado a curso de formación. Artificial Intelligence for education: exploring the frontiers of ICT. Malta 28 oct-2 nov 2024
_edited.jpg)
Dos profesoras de la Cooperativa Alcázar de Segovia se embarcarán en una nueva aventura educativa al participar en un curso internacional en Malta. El curso, titulado "Artificial Intelligence for Education: Exploring the Frontiers of ICT", reunirá a educadores de diversos países para explorar las posibilidades que la inteligencia artificial (IA) ofrece en el ámbito educativo. El curso está dentro de nuestro proyecto Erasmus Plus "Hacia Europa...preparados, listos, ¡YA!" y está cofinanciado por la Unión Europea.
Este curso se centra en cómo la IA puede transformar la enseñanza y el aprendizaje, proporcionando a los docentes herramientas innovadoras para mejorar la experiencia educativa en el aula. A lo largo de la formación, nuestras profesoras tendrán la oportunidad de colaborar con colegas de diferentes partes del mundo, compartir ideas y aprender de expertos en tecnología educativa.
La participación en este curso es una excelente oportunidad para que nuestro equipo docente amplíe sus conocimientos en el uso de tecnologías emergentes y se mantenga a la vanguardia de las tendencias educativas globales. Estamos seguros de que la experiencia adquirida en Malta enriquecerá nuestra comunidad educativa, permitiéndonos implementar nuevas estrategias y enfoques que beneficiarán a nuestros estudiantes.

Describe your image

Describe your image

Describe your image

Describe your image

Seguiremos informando....
ÁLBUM DEL VIAJE
El curso "Artificial Intelligence for Education: Exploring the Frontiers of ICT" ha sido impartido por Europass Teacher Academy y cofinanciado por la Unión Europea. Se ha centrado en cómo la IA puede transformar la enseñanza y el aprendizaje, proporcionando a los docentes herramientas innovadoras para mejorar la experiencia educativa en el aula. A lo largo de la formación, hemos tenido la oportunidad de intercambiar ideas con profesorado de diferentes países europeos y aprender de expertos en tecnología educativa.
Movilidad en grupo de alumnos escolares: Viaje de Intercambio Escolar a Muro Leccese (Italia) 2024


El curso pasado, nuestro instituto tuvo la oportunidad de recibir a un grupo de estudiantes y profesores del Instituto de Muro Leccese, en Italia. Esta visita fue una experiencia enriquecedora para todos, llena de momentos agradables que fortalecieron los lazos culturales y académicos entre nuestros centros educativos. Nuestras familias anfitrionas fueron entrañables y acogedoras, proporcionando a los estudiantes italianos unos momentos inolvidables.
Durante su estancia, los estudiantes italianos participaron en diversas actividades diseñadas para mostrarles lo mejor de nuestra cultura, costumbres y patrimonio.




Este curso, nos toca a nosotros vivir la experiencia desde el otro lado, ya que seremos nosotros quienes viajaremos a Muro Leccese. Nuestro grupo participará en actividades académicas, culturales y sociales, que nos permitirán conocer mejor la región de Apulia, su historia y sus tradiciones. Además, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de vivir con familias italianas, lo que sin duda será una experiencia enriquecedora.
¡Que empiece la cuenta atrás para nuestra aventura en Muro Leccese!
ÁLBUM DEL VIAJE
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
El pasado sábado12 de octubre empezó nuestra nueva aventura Erasmus. Después de viaje en autobús y avión llegamos a Muro Leccese donde nos esperaban las familias anfitrionas con los chicos y chicas del Istituto Comprensivo Muro Leccese y nos recibieron con mucho cariño y un aplauso. Fuimos todos juntos a cenar a Melpignano y degustamos platos típicos de Italia y unas exquisitas pizzas. RECIBIMIENTO FANTÁSTICO. Mil gracias a nuestros amigos italianos!!!!
El domingo pasamos un día estupendo con las familias anfitrionas. Unos fuimos a Alberobello, el pintoresco pueblo de los trulli. Otros hicieron una ruta por la costa, probaron las aguas del Adriático, pasaron por el Ponte Ciolo y visitaron S. Maria di Leuca y su faro.
El resto estuvieron con sus familias comiendo, celebrando eventos, montando a caballo, jugando en la plazas…
¡Fue un día Erasmus+ fantástico!
¡Primer día de clase en Italia!
Ayer ya tocó trabajar. Antes, un emotivo recibimiento con ceremonia institucional a la que asistieron los alcaldes de la zona, himnos nacionales y presentaciones.
Después, hicimos una visita guiada por Muro, viendo sus iglesias, su parque arqueológico y su museo-palacio.
Por la tarde, nuestros chicos y chicas tuvieron clases de inglés y salieron a dar una vuelta ya solos con sus amigos italianos.
¡Todo genial!
Al día siguiente nuestros chicos y chicas disfrutaron de un día estupendo en clase aprendiendo la pizzica, danza típica de Salento. Decoraron sus “tamburello” y con ellos interpretaron la música tradicional de esta zona. La tarde la pasaron en familia, algunos jugando al fútbol, otros en la playa, dando un paseo por el pueblo, etc.
El miércoles visitamos la bonita localidad marítima de Otranto, que en el siglo XIII perteneció a la Corona de Aragón.
Por la tarde, el vicealcalde de Sanarica y el alcalde de Giuggianello nos hicieron unas visita guiada por sus localidades, donde vimos sus iglesias, palacios y su museo etnográfico. Escuchamos sus leyendas y vimos cómo se prensaba la aceituna para obtener el aceite con el que se iluminó durante varios siglos parte de Europa.
Después nos agasajaron con una merienda deliciosa con sus platos y dulces más típicos!
Grazie mille Alessandro Caló y Luca Benegiamo
Estuvimos en Lecce, cuidad conocida como la Florencia del Sur, una de las ciudades más importantes del barroco italiano. Disfrutamos paseando por sus calles y plazas y nos quedamos impresionados por la belleza de la Basilica di Santa Croce y de su Catedral de Maria Santissima Assunta.
Antes de volver al instituto algunos de nuestros chicos y chicas quisieron llevarse de recuerdo la camiseta del equipo de fútbol de Lecce que este año juega en su primera división.
Y llegó la hora de despedirnos de nuestros amigos! Después de una mañana súper divertida con el Sport Day, fue la ceremonia de despedida con discursos, entrega de certificados y de su “tamburello”, fotos oficiales, etc. Nos despedimos de todas las profes que han estado con nosotros y especialmente de Luviana con quien ha sido un placer pasar estos días.
Por la tarde las familias organizaron una estupenda fiesta para todos en la que ya se escapó alguna lágrima y se dieron muchos besos y abrazos.
EXPERIENCIA INOLVIDABLE.

Movilidad en grupo de alumnos escolares:Viaje de Intercambio Escolar a Trier (Alemania): 16-22 de Marzo 2025.

Planificación de la semana

ÁLBUM DEL VIAJE
Nuestro chicos y chicas Erasmus de 3º y 4º empezando su aventura!
Esperamos que disfruten mucho de esta experiencia #ErasmusPlus!
PRIMER DÍA DE ERASMUS+ EN LA ESCUELA ALEMANA
Bienvenida, actividades de interacción, dinámicas de grupo y creación de posters sobre problemas medioambientales y sus posibles soluciones. Por la tarde, visita a la Porta Nigra, una majestuosa puerta romana que ha resistido el paso del tiempo y sigue siendo uno de los símbolos más representativos de la ciudad. Después, un paseo por Trier, una de las ciudades más antiguas de Europa, fundada por los romanos en el año 16 a.C., y cuyo patrimonio histórico con mezcla de arquitectura romana, medieval y moderna ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
También en las imágenes, la
Catedral de Trier, que data del siglo IV y es la catedral más antigua de Alemania. Y el Puente Romano, que cruza el río Mosela y está construido en el siglo II.
Pasamos por la casa del filósofo Karl Marx, convertida ahora en museo. Y nos llamó la atención el detalle de los semáforos, que tienen la imagen de Marx en lugar de los iconos de figuras humanas habituales.
Mañana, ¡¡A Koblenz con #ErasmusPlus!!
VISITA A KOBLENZ
Hoy martes, el grupo #ErasmusPlus visitando Koblenz, a orillas del Rin. Hemos subido en teleférico para llegar a la Fortaleza de Ehrenbreitstein, disfrutando de las bonitas vistas de la German Corner, donde el río Mosela se junta con el Rin. A lo largo del paseo, Gärten des Kurfürstlichen Schlosses (el Palacio Electoral) y la Basilika St. Kastor.
Aunque hacía bastante frío, el sol nos ha dejado
disfrutar de las bonitas vistas.☀️😎
Mañana, al instituto a las 8:00 , clase de inglés, actividades deportivas y marcha hacia Stairway to Heaven, mirador de Trier.😊🇪🇺🇩🇪🙌
JORNADA DEPORTIVA EN EL SKATEHALL DE TRIER Y SUBIDA AL STAIRWAY TO HEAVEN
Jornada llena de deporte y diversión en el Skatehall de Trier, un espacio ideal para realizar diferentes actividades en grupo y pasarlo bien. Pudieron deslizarse por las rampas haciendo skate, y también hacer circuitos con las bicis, parinetes y patines. Había también un espacio dedicado al ping pong y al billar, donde nuestros chicos y chicas demostraron sus habilidades. También hubo saltos y volteretas en la cama elástica. Los alumnos ponían música y bailaban, así que lo pasaron genial. En resumen, una jornada muy activa y súper divertida con nuestros amigos alemanes.
Después del Skatehall, recargamos energía con deliciosos bollos típicos alemanes, como los famosos pretzels, antes de enfrentarnos al reto de los 600 escalones de la Stairway to Heaven. Al llegar a la cima,disfrutamos de unas vistas impresionantes de Trier y el valle del río Mosela. ¡El esfuerzo mereció la pena!!
GRUPO ERASMUS+ EN LUXEMBURGO.
El jueves visitamos Luxemburgo y pudimos recorrer los impresionantes túneles de Bock Casemates, un sistema de fortificaciones subterráneas excavadas en la roca bajo la ciudad que durante siglos, sirvieron como refugio y protección en tiempos de guerra y que es una de las fortalezas más impresionantes de Europa.
Además, hemos podido dar un paseo por el centro de la ciudad y ver la Place Guillaume II y la Catedral de Notre-Dame, el Monumento a los Voluntarios, dedicada a los voluntarios que lucharon en las dos Guerras Mundiales.
También caminamos por la parte más moderna de la ciudad, donde se encuentran varias instituciones europeas, como El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), La Corte de Auditoría Europea, El Parlamento Europeo (Sede de Luxemburgo) y el El Banco Europeo de Inversiones (BEI).
En el Palacio Gran Ducal, residencia oficial del Gran Duque de Luxemburgo, el jefe de Estado del Gran Ducado, vimos el cambio de guardia.
¡¡Toda una jornada #ErasmusPlus con espíritu europeo!!🇪🇺✨✨✨✨
ÚLTIMO DÍA EN ALEMANIA: VISITAMOS COCHEM Y SU CASTILLO, EN UNA COLINA SOBRE EL RÍO MOSELA
Hoy, en nuestro último día en Alemania, hemos visitado Cochem y su majestuoso castillo. Este castillo, que data del siglo XI, se alza sobre el río Mosela y desde él se ven unas vistas preciosas del valle con sus viñedos y de Cochem. Dentro del castillo, el guía nos ha explicado la historia del castillo mientras recorríamos cada estancia.
Después, un paseo por las calles de Cochem, con sus fachadas de arquitectura típica alemana, caracterizada por entramados de madera, balcones ornamentados y tejados puntiagudos, que parecen calles sacadas de un cuento.
Para despedir el día y ya como despedida final, barbacoa a orillas del río Mosela en Trier, acompañados por los estudiantes alemanes.
¡Hasta pronto! ¡Os esperamos en Segovia en mayo!
REGRESO DE NUESTRA AVENTURA ERASMUS+ EN TRIER
Una experiencia enriquecedora tanto para los estudiantes como para los profesores acompañantes. Los alumnos han demostrado su espíritu aventurero estando abiertos a nuevas experiencias y reforzando su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones, además de aprender sobre la historia y cultura de otro país.
¡Estamos preparados para nuevas aventuras #ErasmusPlus!!
Movilidad Job Shadowing a escuela Jensen Gymnasium Norra, Estocolmo (Suecia): 20-24 de Abril 2025.

En Coop. Alcázar de Segovia seguimos avanzando dentro de nuestro proyecto Erasmus+ "Hacia Europa, preparados, listos... ¡Ya!". Esta vez, hemos tenido la oportunidad de realizar una enriquecedora actividad de Job Shadowing en la escuela Jensen Gymnasium Norra, situada en Estocolmo, Suecia.
Durante esta experiencia, hemos podido observar de primera mano cómo funciona el sistema educativo sueco, compartir buenas prácticas docentes y establecer vínculos con el profesorado del centro anfitrión, Jensen Gymnasium Norra. Ha sido una semana muy inspiradora, en la que además de aprender sobre nuevas metodologías y enfoques educativos, también hemos tenido ocasión de conocer aspectos culturales y organizativos del país.
Seguimos apostando por abrir nuestras aulas a Europa, convencidos de que estas experiencias internacionales enriquecen tanto a docentes como a nuestro alumnado.